Entradas populares

Sumas con llevadas

Hoy hemos aprendido las ¡sumas con llevadas!


Aunque algunos ya sabían lo que era “eso” de las sumas con llevadas, a la mayoría le ha resultado algo "extraño" pero divertido.
Los pasos que tenemos que dar son los siguientes:
1. Siempre empezaremos a sumas por la derecha, es decir, las unidades.
2. Sumamos los dos sumandos, indiferentemente, de arriba a abajo o de abajo a arriba. 
Si el resultado un número del 0 al 9, es decir, solo una unidad, no estaremos ante una suma con llevada. 
Parece algo muy evidente, pero para niños de 6 años, no lo es.
3. Si el resultado es igual o superior a 10, estamos ante una suma con llevada. 
Ahora ya entran en juego las decenas

Veamos un ejemplo:

En esta suma, el resultado de la suma de las unidades ha dado 11. Como el 11 tiene 1 DECENA y 1 UNIDAD, el 1 de las unidades se queda abajo y el 1 de las decenas lo pongo en la columna de las decenas, siempre en la parte de arriba.
Para que no se olviden de la que "se llevan" deben decir en voz alta:
"pongo el uno y me llevo una"
4. Y ya en último lugar, sumaremos las decenas. Sumaremos los 3 dígitos que tenemos, en el ejemplo anterior sería: 1 + 4 + 2, siendo el resultado 7, que lo escribimos justo debajo de la columna de las decenas.
5. Finalmente, tendremos la suma terminada. Resultado final: 71.

En resumen:


Ya sabemos que cada alumno tiene un proceso madurativo diferente así que no hay que presionar a la hora de resolver con rapidez, lo importante es que lo hayan entendido y poco a poco con la práctica serán unos verdaderos expertos en las sumas con llevadas.
El truco: trabajarlas todos los días.

En la sección de Juegos de Mates he dejado nuevos juegos para practicar las sumas llevando.



¡Compártelo!

Buscar

 

Web Colegio Costa Blanca

Email de contacto

patriciacostablanca1c@gmail.com
El aula de Patri Copyright © 2011 | Tema diseñado por: compartidisimo | Con la tecnología de: Blogger